El NICAP de una Sofipo: ¿Vale la pena arriesgar el 100% de mis ahorros?

¡Hola, hola! ¿Qué tal, amigos inversionistas? Soy Daniel Miranda, el gurú del comercio electrónico y un experto en inversiones desde hace más de una década. Hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo del NICAP y las Sofipos.
Si te preocupa el NICAP de una Sofipo mejor pregúntate, ¿vale la pena arriesgar el 100% de mis ahorros, para obtener un 15, 16 o 17% anual? ¿No sería mejor ya que lo estoy arriesgando, pegarle a un 50, 70 o 80% de rendimiento anual?
Prepárense para aprender y tomar decisiones inteligentes con su dinero.
¿Estás listo? ¡Aaaaaaaaaaaaaaaaamonos!
¡Desenredando el misterio del NICAP!
¿Qué diablos es el NICAP? Bueno, para no aburrirlos con siglas y términos complicados, les diré que se refiere al Nivel de Capitalización que tiene cada Sofipo. En pocas palabras, es el porcentaje de dinero en efectivo que la Sofipo tiene para cumplir con sus obligaciones en caso de un desastre financiero.
Imaginen a la Sofipo como un amigo que siempre tiene que estar listo para pagar la cuenta en una fiesta. ¿Pero qué pasa si todos quieren salir corriendo y llevarse su dinero? Eso es lo que mide el NICAP, ¿te lo digo en castellano?
- SOFIPO: Hola, soy la Sofipo Chetos y tengo un NICAP del x%
- Inversionista novato: Hola Sofipo, ¿recuerdas que hace un año invertí 1000 MDP? Bien, pues ahora ya los quiero.
- SOFIPO: No, no puedo, sólo te puedo pagar el 80%.
- Inversionista novato: ¿Queeeeeeeeeeeeeeeee?
- Sofipo: Jejejeje debiste haber revisado mi NICAP el mes pasado, jejejeje.
Ahora que entendemos un poco más sobre el NICAP, es hora de pasar al siguiente capítulo.
El drama de las Sofipos en los últimos meses
¿Qué demonios está pasando con las Sofipos últimamente? ¡El revuelo es real! El NICAP está bajando, las alarmas están sonando y todos están preocupados. Pero no te preocupes, amigo inversionista, yo tengo algunas respuestas para ti.
Bien, pues la comisión nacional bancaria y de valores tiene la siguiente tablita para clasificar a las SOFIPOS por su NICAP, te la dejo aquí en pantalla.

Entonces, ¿qué demonios voy a hacer con mi dinero?
Tranquilos, tranquilos, no se me desesperen. Les contaré qué voy a hacer con mi preciado dinero. Personalmente, confío en plataformas como NU, Supertasas y Ualá (aunque Ualá no es una Sofipo, sino un banco). ¿Y saben qué? Solo tengo un porcentaje muy pequeño de mi portafolio invertido en ellas. ¿Por qué? Porque los rendimientos no me parecen tan buenos como para arriesgar todo mi dinero, y si te parecen buenos estos rendimientos, mi querido saltamontes, es que no has vivido, oooooh no has vivido. Y es precisamente lo que te quiero comentar en el siguiente punto.
Las alternativas que tienes tú: Ecommerce
Ahora viene lo bueno. ¿Realmente vale la pena arriesgar el 100% de tus ahorros para obtener un rendimiento anual del 15 al 17%? Yo digo que no. Hay alternativas mucho más interesantes y lucrativas. ¿Por qué conformarse con migajas cuando puedes apuntar a un 50, 70 u 80% de rendimiento anual? ¡Sí, es posible!
Compara el 15 al 17% que te dé el mejor de los rendimientos en alguna de estas Sofipos, ahora están bajando el NICAP, quién sabe cómo vayan a salir el siguiente mes. (Ojo, cuidado con el Gap de retraso también, puede pasar que en el informe se vea bien, pero en tiempo real esté muriendo).
Créeme que, si tienes unos 10, 20 mil pesos invertidos, pues tienes dos opciones: lo dejas ahí y asumes el riesgo (sí, creo que el NICAP está sobrevalorado), o te cambias a CETES, que es lo más seguro en lo que puedes invertir hoy en día.
Pero sí tú eres como yo, que invertimos arriba de 50 K, 100 K 150 K, pues hay mejores opciones para ti, opciones que te pueden dar desde un 50, 80, 110, hasta 300% de rendimiento ANUAL.
Y, sobre todo, inversiones de las cuales los resultados dependan de ti, de tu habilidad y no de como OTRAS PERSONAS gestionan una SOFIPO.
Y como dije, NOOOO no es la última criptoestafa ni algún tipo de pirámide, se trata de invertir en Comercio Electrónico.
Ya grabé un video al respecto, bastante completo, pero quiero decirte que esta no es una inversión pasiva; es más un negocio. Aunque, una vez que jala, ya se vuelve bastante pasivo. Mira este video en el que lo explico más a detalle.
La sabiduría final: crear tu propio NICAP
En resumen, amigos inversionistas, preocuparse por el NICAP de una Sofipo no vale la pena si el rendimiento es tan pobre. Hay opciones mucho más emocionantes y rentables.
Entiendo que por diversificación quieras tener un poco de dinero dentro de una Sofipo, pero cuando ya estás tan pendiente del NICAP, eso indica sólo una cosa: Preocupación. Créeme, para mí, preocuparme por que una inversión se vaya al traste, a cambio de un rendimiento tan pobre (17% anual) no vale la pena.
También entiendo que no tengas tiempo, o no tengas un capital tan grande, o quizá no tengas conocimientos; sin embargo, para todo hay solución.
Así que, si necesitas orientación sobre cómo hacer crecer tu dinero de manera inteligente y divertida, ¡contáctame! Estoy aquí para ayudarte a tomar las mejores decisiones financieras.
¡Gracias por acompañarme en este viaje de sabiduría financiera! Si les gustó este artículo, denle like y compartan con sus amigos inversionistas. ¡Hasta la próxima!


Profesional con amplia experiencia en el sector y excelentes dotes de liderazgo y de gestión de equipos. A lo largo de mi carrera siempre he destacado por mi capacidad para encontrar oportunidades de negocio, optimizar procesos y maximizar los beneficios de la empresa. Busco desarrollarme profesionalmente.